Nuestro objetivo es su tranquilidad


Minvu obligará a edificios y lugares de reclusión contar con rociadores para la prevención de incendios

02.08.2013 17:11

www.youtube.com/watch?v=kKr_6CUkfgs

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo revisará y modificará la normativa referente a las condiciones de seguridad contra incendios, para facilitar el salvamento de los ocupantes y reducir la propagación del fuego.

Santiago, 2 de agosto de 2013. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez (@ministroperezm) firmó un convenio con Bomberos de Chile, la Universidad de Chile, la Cámara Chilena de la Construcción y el Dictuc de la Universidad Católica, para modificar la normativa de seguridad contra incendios que obliga a contar con rociadores en sus instalaciones a los recintos con capacidad igual o superior a 50 personas, como discotecas, sectores de enfermos no ambulatorios en hospitales, locales para el cuidado de personas con discapacidades mentales y lugares de detención o reclusión de personas.

El nuevo comité técnico estableció una serie de cambios que comenzarán a ser aplicados a las nuevas construcciones cuando se aprueben las modificaciones, con el objetivo de facilitar el salvamento de los ocupantes en caso de incendio, reduciendo el riesgo y evitando la propagación del fuego.

En materia de protección, se exigirá a los edificios de 5 o más pisos contar con un sistema de alimentación eléctrica sin tensión, para uso exclusivo del Cuerpo de Bomberos. Será también obligatorio contar con presurización en la escalera de seguridad. Además, se eliminarán excepciones a la norma, como el uso de cielo falso en techumbres, y escaleras exteriores sin protección entre éstas y el edificio.

“Hace 23 años que no se establecían modificaciones relevantes para resguardar la seguridad de las personas en caso de incendio en recintos públicos o sitios muy concurridos. Por ello, la nueva normativa obligará a estos recintos contar con rociadores, se revisarán los muros cortafuegos, reduciendo el riesgo de propagación y, lo más importante, se podrá evitar la pérdida de vidas humanas”, señaló el ministro Rodrigo Pérez.

La nueva normativa será fiscalizada por Bomberos, quienes podrán realizar las inspecciones de manera autónoma y de forma permanente.

El titular del Minvu agregó que la nueva normativa también contemplará la modificación y creación de nuevos conceptos que son relevantes para la comprensión de la seguridad contra incendios y su aplicación.

“Entre otros cambios, habrá mayor fiscalización por parte de bomberos en las diversas construcciones que lo requieran y las vías de evacuación en edificios estarán normadas, lo que permitirá contar con zonas más seguras al momento de evacuar en caso de un siniestro de gran envergadura”, señaló Ragnar Branth, jefe de la División Técnica de Estudios y Fomento Habitacional del Minvu

—————

Volver



Crea una web gratis Webnode